Compañeras y compañeros,
Hoy, 18 de noviembre, hemos asistido al SIMA solicitado por SFF-CGT y Alferro para intentar desbloquear la situación salarial que arrastramos desde hace casi dos años.
El resultado ha sido el que todos temíamos: la empresa ha rechazado, negociar con la representación de los trabajadores en el SIMA, negándose a realizar la más mínima propuesta y demostrando una absoluta falta de voluntad para alcanzar un acuerdo con el comité de huelga, si no se hace en la mesa de negociación, al ritmo que ellos consideran y dentro de su presupuesto para el convenio, el cual consideramos demasiado bajo.
Ante esta negativa, no se ha llegado a ningún acuerdo, y por lo tanto se mantiene en firme la convocatoria de huelga para los días 25, 26 y 27 de noviembre, así como para los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre, continuaremos las negociaciones hasta el último minuto pese a las huelgas convocadas.
EL COLECTIVO PEOR PAGADO DEL SECTOR FERROVIARIO
Es importante recordar que los tripulantes de IRYO —a quienes la empresa denomina “360º” por asumir funciones equiparables a cuatro puestos distintos en Renfe (venta de billetes, embarques, intervención y servicio a bordo)— son, a día de hoy, los trabajadores peor pagados de todo el sector ferroviario, incluyendo a los compañeros de empresas subcontratadas como Serveo.
A pesar del enorme aumento del coste de la vida, la plantilla de IRYO sigue con los mismos salarios congelados desde 2022, sin ningún tipo de actualización, sin reconocimiento económico y sin respeto proporcional a las responsabilidades y cargas de trabajo que soportan los distintos colectivos.
EL COLECTIVO DE MANTENIMIENTO, CONTINÚA SIENDO MENOSPRECIADO POR LA DIRECTIVA
Una vez más la directiva ha menospreciado al equipo de mantenimiento, al que ya llamó «sobre-pagado» en la última reunión, la empresa insiste en que el mantenimiento lo realiza «una subcontrata» y el equipo de talleres de Iryo, además de hacer las maniobras, «solo» supervisa que se haga de forma correcta dicho mantenimiento, como si supervisar el correcto funcionamiento de un aparato que circula con más de 400 personas dentro a 300km/h fuese una nimiedad y un mero formalismo.
El colectivo de mantenimiento, exige que se establezca una escala de progresión que disminuya la disparidad salarial en su colectivo, además de cobrar los pluses de fin de semana, festivo y festivo especial. Mientras tanto la empresa, continúa metiéndoles con calzador unas tablas salariales, que, para mayor ridículo, están por debajo incluso del salario actual más bajo de todos los de mantenimiento.
LA HUELGA ES LA RESPUESTA LEGÍTIMA A UNA EMPRESA QUE NO ESCUCHA
Tras la negativa en el SIMA, queda claro que la empresa solo reacciona ante la presión colectiva, y que esta plantilla ya ha tenido la paciencia más que necesaria.
Es el momento de defender nuestra dignidad laboral, y eso implica movilización, unión y firmeza.
Seguiremos informando de todas las novedades.
Gracias, una vez más, por vuestra unidad, vuestra fuerza y vuestro compromiso.
SFF-CGT – ALFERRO: LUCHANDO JUNTOS POR NUESTROS DERECHOS.