La presión sindical y la apelación a la vía judicial ha dado sus frutos. ALFERRO celebra que LogiRail haya desistido de su intención de suprimir el complemento ad personam. El Ministro de Transportes anunciaba hoy en el Senado que se han realizado las gestiones para que el Ministerio de Hacienda autorice el mantenimiento de dicho complemento, evitando así lo que sería una reducción salarial encubierta para muchos trabajadores.
Valoramos muy positivamente este desenlace, fruto de la unión de la plantilla, y del empeño de la Sección Sindical de LogiRail y del Servicio Jurídico de ALFERRO. Como ya informamos en nuestro Comunicado 8/2025, interpusimos demanda de conflicto colectivo ante la Audiencia Nacional (juicio agendado para el 3 de diciembre), por la intangibilidad retributiva y el carácter consolidado del complemento en la estructura salarial de la plantilla.
La forma en que se pretendía llevar a cabo dicha supresión evidenciaba lo torticero de la maniobra: no fue comunicada a la Representación Legal de los Trabajadores, ni se abrió el preceptivo período de consultas previsto en el art. 41 del Estatuto de los Trabajadores. “A la chita callando”, LogiRail lo fue comunicando trabajador a trabajador, sin acreditar la supuesta imposición ministerial que argumentaba. La rectificación hoy anunciada confirma, punto por punto, los argumentos de nuestra demanda: que la supresión no tenía justificación legal y que vulneraba garantías y derechos laborales esenciales.
ALFERRO insta a LogiRail a que abandone definitivamente este tipo de prácticas, heredadas de su empresa matriz (RENFE), la constante imposición unilateral de decisiones autoritarias y claramente ilegales, que generan incertidumbre y terminan en conflicto y pérdida de confianza. Cualquier modificación que afecte a las condiciones laborales debe abordarse por las vías legales, desde la mesa negociadora y desde el dialogo social. De otro modo, LogiRail nos encontrará enfrente, siempre vigilantes y dispuestos a defender los derechos de los trabajadores.